Introducción
Presentación del curso
Soporte Bibliográfico Curso Virtual De Interpretación De La Espirometría
Foro general del curso
Introducción a la espirometría
Clase: Historia
Actividad: Recordemos apartes de la historia de la espirometría
Clase: Anatomía y fisiología aplicada
Actividad: Recordemos aspectos fisiologicos aplicables a la espirometría
Clase: Importancia, utilidad, indicaciones y contraindicaciones
Documento: Resumen ejecutivo l Módulo 1
Foro: Módulo 1
¿Cómo se hace una espirometría?
Video: Espirometría
Resumen ejecutivo l Módulo 2
Cuestionario: Módulo 2
Foro: Módulo 2
Bases para la interpretación de la espirometría
Clase: El informe de espirometrías: las variables a utilizar (Paso 1).
Actividad: Recordemos las principales variables espirometricas
Actividad: Recordemos que es el límite inferior de lo normal (LIN o NIL)
Actividad: Recordemos de que depende el valor predicho de las variables espirometricas
Clase: Identificando errores de ejecución Paso 2
Actividad: Recordemos algunos de los criterios de aceptabilidad
Clase: Parámetros de comparación y definición de normalidad Paso 3 y 4
Actividad: Recordemos la graduación de la calidad
Resumen ejecutivo l Módulo 3
Foro: Tiene alguna duda? este es el momento!
Identificación de patrones y significado clínico
Clase: Definiendo el patrón espirométrico(Paso 5).
Clase: Clasificación de la gravedad, respuesta l broncodilatador y espirometría post B2 pasos 6, 7 y 8
Resumen ejecutivo l Módulo 4
Cuestionario: Módulo 4
Foro: Módulo 4
5A I Identificación de patrones y significado clínico
Talleres prácticos I Parte 1
Talleres prácticos I Parte 2
Talleres prácticos I Parte 3
Talleres prácticos I Parte 4
Talleres prácticos I Parte 5
5B l Identificación de patrones y significado clínico
Talleres prácticos I Parte 6
Talleres prácticos I Parte 7
Talleres prácticos I Parte 8
Talleres prácticos I Parte 9
Talleres prácticos I Parte 10
Talleres prácticos I Parte 11
Foro: Módulo 5
Evaluación final y certificado
Encuesta de satisfacción